Un día después de ser ratificado el primer convenio colectivo de fútbol femenino por amplia mayoría -diez votos a favor, dos abstenciones y dos en contra-, el Congreso de los Diputados acogió la presentación oficial de un acuerdo histórico que plasma sobre el papel las condiciones laborales de las jugadoras de fútbol en España.
La suscripción del texto acordado el pasado 20 de diciembre con los sindicatos AFE y Futbolistas ON se produjo una vez hallada la viabilidad para asumir las condiciones pactadas. Esto es, 16.000 euros brutos anuales por jugadora para contratos a tiempo completo y 12.000 euros brutos anuales para contratos a tiempo parcial.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, destacó el «carácter pionero» de este convenio femenino en el deporte europeo y dijo que con él se refuerzan «tres compromisos fundamentales como el fomento del deporte y la cultura, la igualdad entre mujeres y hombres y la garantía de las condiciones laborales«.
«El deporte es una vía de integración social, desarrollo de relaciones humanas y es especialmente efectivo para la plena inclusión. El impulso a las mujeres es fundamental para la cohesión social y la cultura porque la brecha entre mujeres y hombres se mantiene en toda su expresión en el deporte», señaló Batet.