Casillas y Rubiales, durante un acto de la AFE en 2011.

Casillas, disconforme, ha remitido un escrito a la secretaria de Estado, Irene Lozano, a quien solicita una reunión urgente. Los comicios se celebrarán antes de la Euro.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) autorizó ayer el adelanto electoral que había solicitado Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF). La decisión de la secretaria de Estado, Irene Lozano, se ultimó tras tomar en consideración los informes jurídicos de la abogacía del Estado y del Tribunal Administrativo del Deporte. Según fuentes del CSD, Irene Lozano tomó en cuenta el apoyo a la candidatura conjunta de España y Portugal para el Mundial de Fútbol 2030 y el no caer en agravios comparativos respecto a otras federaciones que han adelantado elecciones este mismo año.

La RFEF convocará las elecciones la próxima semana, tras la preceptiva reunión de su Comisión Delegada, y los comicios se celebrarán justo antes de la Eurocopa, en la primera quincena de junio, siempre que la batería de recursos en impugnaciones que se espera no lo haga imposible. La primera fecha que barajan en la Federación es el 11 de junio, cuatro días antes del debut de España en la Eurocopa, con la Selección de Luis Enrique concentrada en Las Rozas.

La Comisión Delegada de la Federación, que preside el propio Rubiales, está formada por representantes de los estamentos representados en la Asamblea General, que deberá ser renovada, también por vía electoral, justo antes de las elecciones federativas. Estas primarias, pueden ser decisivas, ya que se da por supuesto que Rubiales tiene el apoyo de la actual Asamblea, que fue la que le votó mayoritariamente frente a Juan Luis Larrea, a quien ganó los comicios hace dos años. La Asamblea está formada por los 19 presidentes de las federaciones territoriales, de los que 17 apoyan a Rubiales, y el resto por 49 clubes (20 profesionales, 11 de Primera y 9 de Segunda, y 29 no profesionales); 32 futbolistas (13 adscritos a clubes profesionales y 19 de carácter no profesional); 11 árbitros (cuatro del fútbol profesional y siete de Segunda B y Tercera); 16 entrenadores (seis profesionales y 10 no); y 12 miembros del fútbol sala (cinco clubes, cuatro futbolistas, un árbitro y dos entrenadores). Rubiales pidió una ampliación de cinco miembros natos al CSD, pero después retiró la propuesta para no tener que modificar la composición de la Asamblea y así acelerar el proceso electoral, lo que va en favor de su candidatura y en contra de la de su oponente.