GRAF6240. MADRID.- El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo...

El último banquillo de Primera División que permanecía vacante para la próxima temporada ha encontrado por fin inquilino. El Deportivo Alavés ha anunciado este miércoles la contratación de Pablo Machín por una campaña, una operación cerrada hace días que estaba a la espera de solventar trámites legales para ser oficial. Con este movimiento, y a expensas de lo que pueda ocurrir tras el final de las competiciones europeas y con el ascenso pendiente en Segunda, todos los equipos de Primera tienen entrenador confirmado para la próxima temporada.

Sólo ha habido, al menos de momento, cuatro cambios de entrenador, una cifra sorprendentemente baja. En el caso del AlavésMuñiz no logró la continuidad tras dirigir (y salvar) al equipo en las cuatro últimas jornadas y el club barajó otras opciones. Finalmente se decantó por Machín, quien el 22 de julio se había comprometido con el Qingdao chino. Días después anunció su renuncia «por motivos personales» y ahora firma con el Alavés. Machín, tras una larga y exitosa etapa en el Girona, ha sido destituido por Sevilla y Espanyol en las dos últimas campañas.

El Valencia y el Betis cambiaron sus técnicos tras acabar esta temporada con dos entrenadores provisionales y de la casa, Voro y Alexis Trujillo, respectivamente. El conjunto ché ha decidido apostar por Javi Gracia, que regresa a España tras una etapa en Rusia y otra en el Watford inglés, mientras que el Betis lo hace por Manuel Pellegrini, que viene de una mala experiencia en el West Ham. El cuarto y último movimiento es el de Unai Emery para reemplazar Javi Calleja en el Villarreal, pese a la quinta posición en la que acabaron la temporada los ‘groguets’.